La inauguración del congreso se realizará el jueves a las 7pm. La entrada es posible a partir de las 6pm. El congreso termina el sábado aproximadamente a las 7.30pm. Habrá almuerzo (vegetarian y vegano), café, fruta, pastel y bebidas.
Jueves, 13 de junio, a partir de las 6pm registro & entrada
Bienvenida, 7pm
por Jana Flörchinger
Sesión introductoria “La continuación de la guerra con otros medios. Espacios & actores de la violencia”, 7.15pm – 9.15pm
con Rita Laura Segato, Carlos Beristain, moderación: Timo Dorsch & Börries Nehe
Inauguración de la exposición fotográfica “¿Por qué vivimos en el paraíso? Retrato de una comunidad nahua en su lucha por la vida” , aprox. a partir de las 9.15pm
con presencia del fotógrafo Heriberto Paredes

Viernes, 14 de junio, a partir de las 9.30am registro & entrada
Mesa I – El cuerpo como territorio de la guerra y de la resistencia, 10am – 12am
con Emanuela Borzacchielo & Dina Alves ; moderación: Alex Wischnewski
Mesa II – Territorios en disputa: extractivismo, desposesión & resistencia, 1.30pm – 3.30pm
con Raquel Gutiérrez, Karin Gabbert & Raul Zelik; moderación: Jonas Wolff
Mesa III – Violencia urbana: neoliberalismo, criminalización y luchas por la ciudad, 4pm – 6pm
con Verónica Gago & Vera Malaguti; Moderación: Alke Jenss
Estreno del documental “No sucumbió la eternidad” , 6.30pm – 8.30pm
con presencia de la directora Daniela Rea

Sábado, 15 de junio,a partir de las 9.30am registro & entrada
Mesa IV – Narrar el terror: Periodismo en tiempos de guerra, 10am – 12.30am
con Carlos Martínez, Marcela Turati & Daniela Rea; moderación: Christian Sperling
Mesa V – Imaginación forense y la memoria de un presente doloroso, 2pm – 3.30pm
con Anne Huffschmid & Mario Rufer; moderación: Katja Maurer
Talleres – Diálogos entre Latinoamérica y Europa; 4pm – 6pm
Cartografía crítica como práctica feminista – con Emanuela Borzacchielo & Giulia Marchese
La razón de la fuerza: la violencia como proceso de organización social – con Daniel Inclán & Börries Nehe; vía skype: Edgardo Buscaglia
Nadar a contramarea: ética periodística – con Daniela Rea, Heriberto Paredes & Timo Dorsch
Espacio abierto
Resumen, perspectivas y despedida; 6.30pm – 7.15pm
Todas las mesas serán en castellano con traducción simultánea al alemán.